"La pintura es una constante en mi vida, en mi día a día. Por ello pinto aquello que me impresiona, aquello que de alguna manera me hace sentir vivo. La ciudad es parte de mi como urbanita que soy, pero hay una en la que viví y me dejó impresionado desde el momento que llegué, Nueva York. Su ir y venir de personas, ruido, movimiento, vida constante a todas horas, me provocaban una atracción especial, pero de la que cada cierto tiempo necesitaba huir. Los lugares más altos eran mi refugio, ahí encontraba el silencio y la profundidad del espacio, el orden en la geometría de sus edificios. A partir de ese momento comencé a pintar sus vista aéreas, composiciones de casas, tejados. Mi pintura fluye con esos recuerdos, los juegos de luces, las profundas sombras , sus texturas. Todo eso, y mucho más, es lo que trato de representar cuando vuelvo a sentir y pintar esa ciudad que un día me cobijó."
Vista de New York
Óleo sobre lienzo 2024 130 x 130 cm
Vértigo
Óleo sobre lienzo 2024 100 x 100 cm
Geometría 2, NY
Óleo sobre tabla 2023 50 x 50 cm
Vista desde el Empire State
Óleo sobre lienzo 2024 162 x 73 cm
Eduardo Lozano
Con más de 25 años de trayectoria, la vida de Eduardo Lozano gira entorno a la pintura. Pintor, Maestro y Comisario de exposiciones en la Universidad UNED de Calatayud, Lozano disfruta de las características que este medio le ofrece, utilizándolo de igual manera para sentirse vivo, que como para disfrutar mediante su lenguaje. En su carrera como artista ha realizado más de 30 exposiciones individuales y ha sido galardonado con más de cuarenta premios y becas individuales. como la Beca artística en la Residency Unlimited de Nueva York ( Agosto- Octubre de 2022) Con un lenguaje directo, Lozano desarrolla una pintura gestual y espontánea, nacida del sentimiento y que encuentra en la síntesis una de las características primordiales. Para ello desarrolla su trabajo mediante el planteamiento de estructuras compositivas firmes, que eliminan datos y detalles innecesarios, teniendo en la esencia su línea argumental. El resultado son obras cálidas, ricas en matices y dotadas de una textura táctil y generosa. En sus últimos años como artista, Lozano ahonda en la sugerencia, planteada desde un acercamiento al Paisaje, ya sea en la naturaleza o en la ciudad. Sus obras no se basan en una representación física sino en una reflexión mental, trabajando desde aspectos abstractos como pueden ser el recuerdo o las sensaciones.
Licenciado en Bellas Artes, especialidad de pintura, Universidad de Salamanca. 1993-1998 Cursos de Doctorado de la Universidad de Bellas artes de Salamanca. 1999
EXPOSICIONES INDIVIDUALES
Eduardo Lozano ha realizado 36 exposiciones individuales entre las que destacan: 2024 y 2023 “Trayectos”. Uned Caspe y Uned Ejea de los Caballeros 2023 “Vértigo”. Casa Porsche Zaragoza. 2020 “Luces y sombras” Centro Joaquín Roncal, Zaragoza. 2018 “Pintura y Paisaje”. Galería Cortabit Arte. Soria. 2016 Galería Aitana. Burriana. Castellón. 2015 “Aire libre”, Sala Torreón Fortea. Zaragoza. 2014 “Vivo paisaje”, Galería A del Arte. Zaragoza. 2013 UBS( Unión de Bancos Suizos). Madrid. Palacio de los Condes de Ribagorza. Benasque. 2012 Galería Modus Operandi. Madrid. 2011 “Naturaleza” Sala Luzán. Zaragoza. 2010 Galería A del Arte. Zaragoza 2007 Galería Pepe Rebollo. Zaragoza. 2005 Galería Absenta Arte. León. 2002 Galería de arte Victoria Hidalgo. Madrid.
PREMIOS Y BECAS
Eduardo Lozano ha obtenido 40 premios y becas individuales entre las que destacan: 2022 Beca artística CAI. Residency Unlimited de Nueva York. 2015 Premio de pintura Ciudad de Cariñena. Primer Premio. 2011 Premio de Pintura BMW. Medalla de honor. Madrid. Premio COAC de la Rioja. Primer Premio 2009/ 2006 / 2004 Delegación de Gobierno de Zaragoza. Premio Adquisición. 2009 / 2006 Isabel de Aragón reina de Portugal. Mención de honor. Zaragoza. 2008 I Premio Nacional Ibercaja Joven 2008. Premio Adquisición. Zaragoza. Sede de la UNED. Segundo premio adquisición. Barbastro 2007 Delegación de Gobierno Primer Premio. Zaragoza Premio Francisco Pradilla. Primer Premio. Villanueva de Gállego. Premio Ibercaja – Diario La Rioja. Segundo Racimo de oro. Logroño. 2006 Premio de Pintura al Aire Libre Jóvenes Creadores. DGA. Primer Premio Encuentra 2006, Beca Uncastillo. Fundación Norte. Zaragoza. Beca Curso: “El desnudo en el paisaje”. Albarracín 1999 Tomás Luis de Vitoria. Primer Premio. Salamanca Becas “Paradores Nacionales de Turismo” 1997 Muestra de Arte Joven. Primer Premio.DGA. Zaragoza. Premio “San Marcos”. Primer Premio. Facultad de Bellas Artes de Salamanca
EXPOSICIONES COLECTIVAS y FERIAS
2025/ 2024/ 2023/ 2022 Feria Justmad Madrid.con Galería Olga Julián 2024 Torre de exposiciones Sinués. Exposición junto con Ignacio Mayayo Tránsito, más allá de Arco. Museo Pablo Serrano, Zaragoza 2022 Residency Unlimited. Nueva York. 2014 Antropomorfos. Museo Centro de Historias de Zaragoza. 2013 “Neurosis”. Galería “Modus Operandi”. Madrid. 2009 Art Madrid. Galería Fernando Latorre. Madrid 2008 Miradas urbanas. Sala Luzán. Zaragoza.
OBRAS EN COLECCIÓN
Colección Rucandio / Carlos Bosh / Fundación CAI / Fundación Ibercaja /Fundación Albarracín / Fundación Uncastillo / Fundación Norte Facultad de Bellas Artes de Salamanca / Sede de la UNED en Calatayud / Sede de la UNED en Barbastro / Paradores nacionales de Turismo / Unión de Bancos Suizos / Porsche Zaragoza Gobierno de Aragón / Diputación General de Zaragoza, DPZ/ Diputación General de Aragón, DGA Ayuntamientos de Zaragoza, Benasque, Tauste, Villanueva de Gállego, Cariñenana