Odnoder
Biografía
Pablo Redondo Díez “Odnoder” nace en Málaga en el año 1964. En su juventud su familia se trasladó a vivir a Madrid, donde estudio y se formó como arquitecto. Desde muy joven siempre tuvo una mesa donde dar rienda suelta a su creatividad en el taller de maquetas de su padre, el cual le enseñó a dibujar, crear con las manos y a manejar el espacio.
Entre los años 1985-1992 estudio arquitectura en la Escuela Técnica de Arquitectura de Madrid, donde he aprendió a interrelacionar espacio, volúmenes y luz. Durante más de veinte años se dedicó en cuerpo y alma a la arquitectura, formando parte del estudio www.arquipablos.com. Aunque nunca olvido la escultura, dibujando y tomando notas de detalles que le llamaban la atención. Con el paso del tiempo el escultor ha ido ganando terreno y podría decirse, que hoy en día se dedica plenamente a la escultura en un espacio casi mágico en el centro de Madrid.
Influencias
En mi obra reconozco dos grupos de influencias. En uno estaría un amplio grupo de artistas como son Henry Moore, Barbara Hepworth, Picasso, Oteiza, Eduardo Chillida, Giacometty, Jean Dubuffet o El Greco, al que considero el artista más avanzado de toda la historia del arte. El otro grupo de influencia en mi obra es el arte primitivo, con su belleza serena, firme, poderosa, abierta y sincera.
Más allá de la arquitectura
Como arquitecto formo parte del estudio arquipablos, el cual funde junto a mi socio y amigo Pablo Fernández Lorenzo. Un estudio adicto a incorporar madera en todos sus proyectos. Para nosotros es un material cálido, natural, acogedor, casi espiritual, que ayuda a los usuarios a conectar con sus propias raíces.
Frente a la arquitectura, la escultura me entrega una dimensión mucho más poética, liberada de los intereses múltiples que rodean a la arquitectura actual.
Gracias a la escultura, he redescubierto el placer de crear mediante el trazo corto, la sencillez de las formas y la calidez de la madera.
El placer de crear
Sobre este placer de crear con el que me identifico, copio un texto de Alexander Lowen, creador del análisis bioenergético:
“Es la única fuerza lo bastante poderosa para oponerse a la potencial destructividad del poder (...) mostraré que el placer proporciona la motivación y la energía para una aproximación creativa de la vida. Todo acto creativo comienza con una agradable excitación, atraviesa una fase de esfuerzo y culmina en el gozo de la expresión. (…) De principio a fin, el proceso creativo está motivado por la búsqueda apasionada del placer. El placer no sólo proporciona la fuerza que da motivación al proceso creativo, sino que también es el producto de dicho proceso. (…) Normalmente pensamos en la creatividad como en la producción de una obra de arte que en sus aspectos dinámicos pueda identificarse con el acto creativo que está en la base de la vida, la concepción y el nacimiento de un niño. (…) Puede definirse como acto creativo cualquier forma expresiva que añada ulterior placer y significado a la vida (…). El placer y la creatividad se encuentran en relación dialéctica. Sin placer no puede haber creatividad. Sin una actitud creativa respecto a la vida no habrá ningún placer. Esta dialéctica surge del hecho que ambos son aspectos positivos de la vida.” Alexander Lowen
Menciones y Premios de Escultura
2023 Seleccionado para la exposición de escultura Iberoamericana, en la Milla de Oro “Madrid
Luxury Art 2022” junto a Manolo Valdes, Jaume Plensa, Fernando Botero, David Rodríguez
Caballero entre otros.
2022 Artista elegido para elaborar los Premios de Ayuda al Refugiado, otorgado a ACNUR.
2022 Premio de Escultura Mariano Benlliure y Gil 2022.
2022 Seleccionado en el Premio Reina Sofía 2022.
2021 Premio de Escultura Mateo Inurria 2021.
2021 Premio Internacional SCULPTURE NETWORK en Sculto 2021.
2021 Primer Premio del Concurso Internacional de escultura Capa.
2021 Seleccionado en el Premio Reina Sofía 2021.
Menciones y Premios de Arquitectura
2014 Sede del Consejo Consultivo de Castilla León en Zamora Premio Saint-Gobain 2014
(exaequo) al mejor proyecto de Arquitectura de Vidrio.
2013 Sede de del Consejo Consultivo de Castilla León en Zamora Tercer Premio de Arquitectura
Española 2013 otorgado por el Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España en
reconocimiento a las mejores obras de Arquitectura realizadas en España en el bienio 2011-2012.
2013 Sede del Consejo Consultivo de Castilla León en Zamora International Award Architecture
in Stone 2013 de la Feria de Verona.
2006 Primer premio en el concurso para la Redacción del Proyecto de Ejecución del Centro de
Salud en Fuentidueña del Tajo, Madrid.
2005 Primer premio en el concurso para la Sede del Consejo Consultivo de Castilla León en
Zamora
2002 XVI Premios Ayuntamiento Madrid. 2002. Mención por la Rehabilitación del Teatro
Pavón. Madrid
2000 Primer premio en el concurso para la Redacción del Proyecto de Ejecución del Centro de
Salud en Puerta Nueva en Zamora.
1997 Primer premio en el concurso para la Redacción del Proyecto de Ejecución del Centro de
Salud en Torrejón de Ardoz, Madrid.
Curriculum
2017. Exposición Obra Plástica de los Arquitectos 2017.
2018. Gnosis conocimiento intuitivo, exposición colectiva en el Escorial.
2018. Exposición colectiva Abstracción Geométrica, Espacio Primavera 9.
2018. Exposición colectiva Hilo Conductor, Espacio Primavera 9.
2018. Exposición Obra Plástica de los Arquitectos 2018.
2019. GÉNESIS (1.3-5) exposición individual en Espacio Primavera 9.
2019. Exposición colectiva Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid.
2019 Migraciones, exposición colectiva en el Escorial.
2019 Estampa 2019, stand de la galería Espacio Primavera 9.
2019 Sculto 2019, Logroño, stand de la galería Espacio Primavera 9.
2020 Exposición individual Génesis II en la galería Espacio Primavera 9.
2020 Exposición colectiva “ARCO EN PRIMAVERA”.
2020 Art Karlsruhe, Alemania con la galería Javier Román de Málaga.
2020 Exposición individual en la Wadström Tönnheim Gallery de Marbella.
2020 Exposición colectiva “LA ESCULTURA HECHA JOYA” con Diego Canogar, Czili, Miguel Bañuls,
Verónica Mar y María Luisa de Mendoza.
2020 Artist Experience en la Fundación Carlos de Amberes.
2021 Exposición colectiva “MÍSTICO” con Juan Ramón Martín, Jesús del Peso, Javier López del
Espino, Matilde Olivera y Ernesto Amadeo.
2021 “ASCENSIÓN.0” exposición de toda la obra de Odnoder, programada 15 enero al 28
febrero en la Sala O´lumen, calle Claudio Coello 141, Madrid.
2021 Exposición de la obra “Ascensión” en la Galería Flecha, calle Serrano 55, Madrid.
2021 Exposición Flecha 2021 Centro Comercial Arturo Soria Norte, Madrid.
2021 Sculto 2019, Logroño, stand de la galería Espacio Primavera 9.
2021 Exposición Salón de Otoño, Casa de Vacas, El Retiro, Madrid AEPE
2021 Exposición Escultura 2021, CC San Chinarro, Madrid AEPE.
2021 Exposición El Silo de Hortaleza, Madrid, AEPE.
2021 Art Montpellier, stand B14. Francia.
2021 Exposición DIES NATALIS en la Sala O´lumen, calle Claudio Coello 141, Madrid.
2021 Exposición ESPACIO VOLUMEN Y ESPIRITUALIDAD, junto al escultor Juan Ramón Martín, en
el Real Monasterio de Santa María del Paular, Rascafría, Madrid. Del 4 de diciembre del 2021,
hasta 30 de mayo del 2022.
2022 Exposición en Cosentino City Madrid.
2022 Exposición 57 Premio Reina Sofía, Casa de Vacas, El Retiro, Madrid.
2022 Exposición ELLA María en el Arte Sacro, sala de Exposiciones del Arzobispado de Toledo.
2022 Lille Art up. Foire dárt contemporain, Francia.
2022 PAISAJES ÍNTIMOS, Opus Ars, Arte y Arquitectura en el COAM.
2022 Proyecto SolyDeo exposición individual en Espacio Primavera 9.C
2022 Exposición A IMAGEN Y SEMEJANZA, junto al pintor Vicente Molina, en el Centro Cultural de
San Agustín, El Burgo de Osma, Soria.
2022 Exposición en la Cripta de a Capilla de Ventura Rodríguez en la Parroquia de San Sebastián,
Madrid
2022 Exposición en el stand de Moso bamboo, en Marbella Design & Art.
2022 Exposición 57 Premio Reina Sofía, Casa de Vacas, El Retiro, Madrid.
2023 Exposición ELLA María en el Arte Sacro, sala O´Lumen Madrid
2023 Exposición Madrid luxury Art, con obra en la calle Ortega y Gasset, junto a Jaume Plensa,
Manolo Valdés, Botero, David Rodríguez, y Diego Canogar entre otros y en varias piezas en
tiendas de la Milla de Oro madrileña.
2023 Exposición EL CAMINO junto al pintor Vicente Molina, en la Catedral del Burgo de Osma,
Soria.
2023 Exposición UBUNTUS en el Club Montiverdi de Madrid, calle Almagro 36.